¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN SU FORMACIÓN COMO FUTURO PSICÓLOGO?

Yenifred Campo

La historia es una forma de memoria colectiva que nos permite a lo largo del tiempo impulsar a la humanidad a dotarse de conocimientos y dejar constancia de la realidad cuyo objetivo trascender al tiempo y transmitir un legado a las generaciones futuras, en mi formación como futura psicóloga  el conocer la génesis de la psicología me ha permitido mirar como grandes pensadores, filósofos, médicos, etc., aunaron esfuerzos para que esta fuera tenida en cuenta como una ciencia, como una disciplina que estudia el comportamiento del ser humano y su desarrollo, me permite tener una perspectiva más amplia acerca de la naturaleza, me enseño a conocer más de cerca los grandes cambios y avances en las diferentes épocas en las cuales se ha estudiado la psicología, las diferentes escuelas y teorías y enfoques que han surgido a raíz de su estudio y sus diferentes métodos y campos de aplicación que hoy día son objeto de estudio a nivel mundial, lo que me permitirá en un futuro no muy lejano ayudar a las personas que nos rodean a resolver sus problemas de conducta para tener una mejor convivencia con los demás, debemos aprender que tener conocimientos en psicología no es un lujo se ha convertido en una necesidad en esta sociedad.

Lorena Peñaranda

La historia de la psicología tiene gran importancia ya que nos permite comprender sus orígenes, los distintos acontecimientos que lograron impulsar estas nuevas formas de ver al ser humano y los aportes de ellos nos permitan devolvernos en el tiempo,  comprender como se creó, que autores la conforman y como ha ido avanzando al pasar el tiempo.
Identificar todos esos personajes que aportaron a la psicología, lo que plantearon, el saber esto, nos ayuda a entender al ser humano y de igual manera a identificar las distintas problemáticas sociales, con un alto sentido crítico y de responsabilidad teniendo en cuenta que estamos en un contexto más avanzado, más modernista y la razón de nuestra carrera es buscar soluciones  a los distintos problemas.
Al identificar estas grandes teorías de la psicología y de la historia, podemos lograr involucrarnos y adentrarnos a este proceso de formación en esta carrera ya que nos permite proyectarnos en la rama de la psicología en la cual nos lleva a enfocarnos para hacer la especialización en nuestra carrera, ya como un cambio individual se tiene las herramientas teóricas para enfocarnos en una nueva perspectiva hacia el futuro en la vida.

Yuri Milena Ochoa

Es de  suma importancia la Historia de la Psicología para mi formación, porque  todos estos conocimientos son muy significativos para nosotros que  nos dará una idea de cómo poder relacionar las diferentes situaciones a encontrar y darles una solución prudente y  guiar por los saberes ya establecidos. Por cuanto ésta nos situá en el tiempo y en un espacio determinado, es decir nos ubica para entender nuestro momento histórico. Este conocimiento histórico me suministra las herramientas conceptuales necesarias para la formación del pensamiento científico.
Sin historia no hay conocimiento, no hay bases, no hay seguridad actual para ejercer; es atreves de los descubrimientos a lo largo de la historia, que la psicología ha tomado forma y ha logrado su desarrollo e impacto actual. Cabe resaltar que el estudio,  el análisis de las teorías, y representantes de la psicología, nos permite, evaluar e identificar nuestro conocimiento.



Comentarios

Entradas populares de este blog

FASE 1 PSICOLOGÍA PRE-CIENTÍFICA PERIODOS CLÁSICOS MEDIEVAL Y MODERNO